¿Quieres recibir más información sobre este curso?
*Pago fraccionado
*Consulta descuentos
Proporcionarte los recursos, habilidades y aptitudes necesarias para superar, de la forma más exitosa posible, el examen de la oposición para conseguir al fin tu plaza. Hacerte sentir seguro/a de que vas al examen preparado/a y con garantías de superarlo.
Grado en Enfermería por la Universidad de Valencia. Master en Especialización en Cuidados de Enfermería: Urgencias, Emergencias y Catástrofes por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Profesora asociada de la Universidad de Valencia, impartiendo l...
Diplomado en Enfermería por la EUE Ntra. Sra. Desamparados de la Universidad de València (1994-1997). Premio extraordinario de Fin de carrera. Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona) en el Hospital General Universitario de...
Licenciada en Medicina por Universidad de Valencia. Especialista obstetricia y ginecología. Posee el título de Máster en Reproducción Humana por la universidad de Valencia. Realizó prácticas en neonatología en el “Hospital Huztel Womenâ...
Graduada en Enfermería en la Universidad de Valencia, Especialidad Obstétrico-ginecológica. Con formación complementaria en posicionamiento fetal y movilidad pélvica, paciente diabético, alimentación, nutrición y dietética, entre otras área...
Graduado en Enfermería en la Escuela Universitaria La Fe de Valencia. Especialista en Pediatría vía EIR en la Unidad Docente Multidisciplinar Hospital Universitari Materno Infantil Vall d’Hebron de Barcelona. Con experiencia en Cuidados Int...
Diplomada en enfermería por la Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital Clínico de Valencia. Especializada en enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona). Posee una amplia formación en cursos oficiales de la rama sanitaria. Cuenta con...
Graduada en Enfermería en la Universidad de Valencia, Especialidad vía EIR en Familiar y Comunitaria, con formación en calidad e investigación en Atención Primaria, prevención del cáncer colorrectal, actuación y cuidados de enfermería en urg...
Diplomado en Enfermería. Alférez enfermero en el ejército de tierra (BRILAT). Enfermero en cuidados intensivos con 14 años de experiencia en tres de las cuatro UCIs que existen en Castellón. Ha sido responsable de Acción Sindical de SATSE CS du...
Grado en Enfermería por la Universidad de Valencia. Instructor de SVB y DESA por la SEMYCIUC. Profesor del Máster de Recuperación Funcional de la facultad de Fisioterapia de la Universidad de Valencia....
Graduada en Enfermería en la Universidad Católica de Valencia, Máster en Enfermería de Urgencias y Emergencias. Con formación en atención de Enfermería Familiar y Comunitaria, cuidados al paciente diabético, RCP, rescate de víctimas, urgenci...
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia. Posee el Diploma de Técnico de Inserción Sociolaboral y el Diploma de Posgrado de "Activador Juvenil para el Empleo" por la fundación ADEIT. Tiene el curso de aptitud pedagógica por la Uni...
Licenciado en derecho, ha ejercido de abogado y ha ostentado Direcciones Económicas durante 18 años en todos los ámbitos de la sanidad pública castellonense, desde la atención primaria, salud pública, servicio de emergencias sanitaria, hospit...
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión. Curso de Adaptación Pedagógica (C.A.P.) en la especialidad de Estadística e Informática. Amplia experiencia docente en Ofimática en centros como Forem P.V o Satse entre otros. Actualmente trabaja...
La metodología CEISAL se basa en una secuencia ordenada y flexible de todas aquellas actividades y recursos que facilitan un aprendizaje autónomo y cooperativo del alumno, favoreciendo un equilibrio entre las tareas individuales y las de grupo. El alumno es sujeto activo en su propio aprendizaje, conociendo en todo momento su evolución, su situación en el proceso de aprendizaje y el logro de los objetivos. El contacto con el equipo tutorial, a través del Aula Virtual, propicia la construcción de estrategias de aprendizaje motivadoras que puede transferir a su puesto de trabajo y a las actuaciones como profesional sanitario. En cada una de las unidades didácticas el alumno dispone de los materiales diseñados para el curso y la metodología contempla el seguimiento por el equipo docente en el Aula Virtual con una serie de acciones entre las que destacan para cada unidad didáctica:
CEISAL se diferencia además en el apoyo integral al alumno, aportándole los recursos necesarios para que desarrolle una serie de habilidades y técnicas que mejoren sus competencias profesionales y también su capacidad de aprender.